Valentina Agostini

Es italiana, nacida en Roma y turinesa por adopción temprana donde tuvo un desempeño extraordinario en la enseñanza media que la llevó a obtener la nota 60/60 que motivó un reportaje en el diario “la Stampa” debido a lo inhabitual de la hazaña. Su camino de excelencia siguió en la Universidad de Turín donde se recibió en Física con la máxima nota (110/110 e lode) por su tesis sobre mecánica cuántica. En 2000 fue invitada en el Los Alamos National Laboratory (New Mexico, USA) y en 2002 obtiene el doctorado en Física en el Politécnico de Turín sobre la propagación de ultrasonidos en materiales complejos.

Valentina ingresa al grupo de investigación en ingeniería biomédica mundialmente reconocido del Prof. Marco Knaflitz (Politécnico de Turín) donde aporta conocimiento en el análisis de la marcha con conceptos estadísticos y procesamiento avanzado de señales electromiográficas (EMG). Valentina detecta en modo no invasivo la activación de los músculos y sus sinergias durante el movimiento. Estudia la cinemática articular y las fases de la marcha también con elementos inerciales, dejando de lado la estereofotogrametría, mejorando el diagnóstico a menor costo.

Profesora titular del Politécnico de Turín desde 2018, Agostini ha ganado varios premios internacionales como el Best Methodological Paper Award de Siamoc-Elsevier 2009 con el artículo “Normative EMG activation patterns of school-age children during gait” o el Best Paper Award IEEE International Symposium on Medical Measurements and Applications (MeMea) 2014 con “Gait measurements in hemiplegic children”. Fue editora invitada de Applied Bionics and Biomechanics en un número especial titulado “Muscle Synergies: Use and Validation in Clinics, Robotics & Sports” además de ser revisora de 17 revistas internacionales.

Valentina infunde entusiasmo en sus clases y conferencias. Autora de 70 publicaciones en revistas de prestigio (SCOPUS h-index: 16) y 4 capítulos de libros, madre de una adolescente científica y creativa premiada en concursos literarios, es conocida en Uruguay donde dictó un curso en 2019.

Conferencia plenaria: Electromiografía dinámica en el análisis estadístico de la marcha humana

Visits: 675